Reconquista

LA TOMA DE CORIA POR ALFONSO VII

(...) Imperator applicuit ad Coriam, & circumdedit eam castris; & jussit artificibus suis facere quamdam turrem ligneam, quæ eminebat super omnes muros Civitatis, & machinas & ballistas, & vineas, cum quibus cæperunt suffodere muros Civitatis, & destruere turres.

(...) el Emperador se dirigió a Coria y la rodeó con un campamento. y ordenó a sus artífices que hicieran cierta torre de madera, que sobresalía de todos los muros de la ciudad, y máquinas, balistas y vineas, con las cuales comenzaron a sojuzgar los muros de la ciudad, y a destruir las torres.







Alfonso VII. Sello céreo. BNE

 


 

 

 

Disponemos de al menos tres relatos de este hecho trascendental para la Historia de la conquista de territorios andalusíes por los renos cristianos.
Una de ellas la mostramos aquí, en su original publicado por el hercúleo padre Henrique Flórez en el tomo 21 de la España Sagrada, obra imprescindible para conocer nuestra Historia.
De ese original hemos extraído el texto latino y traducido con la perfecta herramienta Google Translator, que hace unas traducciones impecables.

Chronica de Alfonso VII. LIBER PRIMUS.
Crónica Latina del Emperador. Alfonso VII.
Chronica Adefonsi imperatoris, en latín, anónimo, e. 1153-1157.
«Chrónica original latina del Señor Emperador D. Alfonso VII, con el prefacio de la conquista de Almería» (según Pellicer)

En: España Sagrada. Enqrique Florez. Tomo XXI. 1766. Porto, Galicia. Pgs. 380-381.

(sigue...)

___________________________________________________________________________


Una de los últimos hitos en la reconquista de Coria aceció en junio de 1142:


No hay comentarios:

Publicar un comentario